fbpx

Fotografias y Pinturas Acuáticas

Ivan Mikolji como investigador y explorador creó un lenguaje fotográfico, que está en deuda con la refracción de la luz en el agua, su transparencia, opacidad, y cualidades físico-químicas.

Estas fotografías nacen de una aventura hacia lo desconocido, es normal para él estar sumergido durante horas con máscara, snorkel y su equipo fotográfico, para lograr el encuadre que deseaba, y no dar por finalizada cada sesión hasta no verla materializada.

Eterniza la esencia cambiante de lo acuoso para transformarlo en trampas visuales que perciben en ocasiones el agua como materia evanescente. Ha creado el artista un lenguaje plástico, íntimamente vinculado a los paisajes acuáticos y subacuáticos, esto se observa en sus pinturas y dibujos en el predominio de las curvas, ángulos, formas geométricas, serialidad; y el trazo es inquieto, dinámico eco tanto en las formas externas como en los colores que están vinculados a los caleidoscópicos reflejos de la luz en el agua, y de los fondos que caracteriza a muchas de estas obras, tal como se evidencia en la serie de Altum.

Eduardo Planchart Licea
PhD. Historia de Arte Latinoamericano, UNAM

Fotografías y Pinturas Acuáticas se ha expuesto en:
Fototeca de Barquisimeto. 2018
Escuela Técnica de Artes Plásticas Martin Tovar y Tovar, Barquisimeto. 2018

Texto Curatorial

IVAN MIKOLJI: Fotografías y Pinturas Acuáticas

Lo que más disfruto al hacer fotografía, es cuando entro en Mikoljilandia, o a lo que llamo “el flujo”. Es un nivel de concentración, que sólo logro cuando estoy inmerso entre ríos y riachuelos haciendo mi trabajo creativo.

Me inicié en la fotografía subacuática al conocer a Oliver Lucanus, a quien acompañé en una expedición por varias semanas. Fuimos a los ríos: Morichal Largo, Caroní, Orinoco, entre otros y lo ayudaba en su trabajo. Una noche estábamos en el río Atabapo, flotando como a la una de la mañana, contemplando el cielo nocturno. Y, de repente pensé:

“Si a ti te gusta tanto la fotografía, los peces y estas selvas en las que te sientes como en tu hogar, todo esto fusiona lo que te apasiona. En ese momento decidí lo que iba hacer en mi vida. Y fue gracias a esa expedición que encontré mi destino”.

En mi trabajo lo más trascendental, es enseñar a la gente lo que hay, como un inventario de la biodiversidad que se debe preservar y proteger para mantener la vida en el planeta, pues todo en él está vinculado a un sistema ecológico planetario, que es extremadamente frágil. Es curioso para mí, que en las exposiciones que he realizado, la gente me da las gracias por mostrarles la indisoluble trama de la que depende la vida en la Tierra. Es como si los estuviese inspirando, cambiando la configuración cultural a las personas que ven mis fotos y pinturas, y los haces querer más el planeta y sentirse parte de él. Y ese cambio de actitud es uno de los objetivos de mi trabajo…

Ivan Mikolji
Explorador y artista visual

Suscríbete para descargar