Acerca de Ivan Mikolji
CONTACTO: mikolji@gmail.com


¿Quién es Ivan Mikolji?
“Si eres un admirador de los hábitats acuáticos de América del Sur, ¡ciertamente conoces a Ivan Mikolji!
Es un explorador, investigador, autor y artista de audio y video, de renombre mundial que documenta incansablemente la magnífica diversidad y maravilla de esta hermosa región del mundo. Sus dramáticos videos subacuáticos se ven en todo el mundo y sus fotografías han adornado artículos en numerosas publicaciones.
Ivan Mikolji también es un artista consumado, cuyas hermosas interpretaciones de la vida acuática de Venezuela y Sudamérica son buscadas por coleccionistas de todo el mundo.”
Scott Fellman, Tannin Aquatics
¿Por qué la fusión entre la naturaleza, la ciencia y el arte?
Ivan Mikolji describe su misión de salvar los hábitats de agua dulce del planeta.
Introducción a Mikolji
Nace en el año 1972 en Caracas, Venezuela, explorador de renombre internacional, que incansablemente documenta la magnífica diversidad y maravillas del universo en el que vivimos.
Con más de cien expediciones e innumerables publicaciones en diversos países, ha demostrado la autenticidad y originalidad de su pasión artística fotográfica y pictórica. La filosofía que mueve su voluntad creativa, es la urgencia por preservar los ecosistemas acuáticos del planeta, y como primer paso para ello considera necesario dar a conocer la riqueza y la belleza de estos biomas. Por esto diría: “no se puede preservar algo que no se sabe que existe.” Y a esa labor ha dedicado gran parte de su vida.
Eduardo Planchart Licea
Phd Latin American Art History UNAM
Exploraciones y especies de flora y fauna descubiertas por Mikolji
- Descubrió una especie nueva de orquídea del genero Cranichis, y tomó las primeras fotos y video en el mundo de la misma.
- Descubrió una especie nueva de bagre del genero Trichomycterus, y tomó las primeras fotos y video en el mundo de la misma.
- Primeras fotos y video en vivo de la orquídea Cleistes abdita.
- Primeras fotos y video en vivo de la piraña Serrasalmus nalseni, usadas para redescribir la especie.
- Primeras fotos y video en vivo de la piraña Pristobrycon careospinus.
- Primeras fotos y video en vivo del pez Apistogramma pedunculata, usadas para describir la especie.
- Primeras fotos y video en vivo del pez Apistogramma nororientalis.
- Primeras fotos y video en vivo del pez Aequidens chimantanus.
- Primeras fotos y video en hábitat en el mundo del pez Moenkhausia pittieri.
Conozca más sobre los proyectos de Mikolji aquí.
Exposiciones Individuales de Mikolji
- Fishes of the Orinoco in the Wild, Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas, Venezuela 2021
- Fishes of the Orinoco in the Wild, Hernán Gamboa Gallery. Miami, USA 2021
- Un Tributo a Humboldt de Mikolji, Fundación Fototeca de Barquisimeto. Venezuela 2019
- Un Tributo a Humboldt de Mikolji, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Barquisimeto, Venezuela 2019
- Orquídeas de Venezuela, Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas, Venezuela 2019
- Un Tributo a Humboldt de Mikolji, Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas, Venezuela 2019
- Un Tributo a Humboldt de Mikolji, Asociación Cultural Humboldt. Caracas, Venezuela 2019
- Orquídeas de Venezuela, Fundación Fototeca de Barquisimeto. Venezuela 2019
- Reflejos Acuáticos, Galería Rafael Monasterios, UCLA, Barquisimeto, Venezuela 2019
- H2O, Galería Espacio 5. Valencia, Venezuela 2019.
- H2O, Galería Espacio 5. Caracas, Venezuela 2018.
- Fotografías y Pinturas Acuáticas, Escuela de Artes Plásticas Martin Tovar y Tovar. Barquisimeto, Venezuela 2018.
- Orquídeas de Venezuela, Rosa Bela Hotel & Convention Center. Puerto Ordaz, Venezuela 2018.
- Paisajes Acuáticos, Fundación Fototeca de Barquisimeto. Venezuela 2018.
- Entre la Ciencia y el Arte, Sala de exposiciones Orinokia Mall. Puerto Ordaz, Venezuela 2018.
- Entre la Ciencia y el Arte, Sala de exposiciones Fundación La Salle de Ciencias Naturales Sede Guayana. Venezuela 2018.
- Del Paisaje a la Abstracción, Sala de Exposiciones del Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Valencia, Venezuela 2018.
Conozca más sobre las exposiciones de Mikolji aquí.
Exposiciones Colectivas
- Exposición We are on a side of Peace of Venezuela, Valencia, Venezuela 2016-2019.
- Galería de arte Artblend en Fort Lauderdale, USA. 2016.
- 1er Encuentro de Artistas Croatas de Venezuela, Foro XXI, Torre Letonia, Caracas, Venezuela. Mayo 2010.
- Exposición fotográfica colectiva Biodiversidad Marina, 2010. Biblioteca “AlonsoGamero” Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. 2010.
- Exposición fotográfica Biodiversidad Marina, 2010.Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela, 2010.
- Ateneo de Valencia, Venezuela 2005.
- Museo Jacobo Borges, Caracas, Venezuela, 2005.
Jurado
- Juez en el concurso fotográfico “Humboldt a través del lente”, de la Asociación Cultural Humboldt, Caracas, Venezuela 2019.
- Juez en el Concurso Nacional de Biotopos, Rumania, 2019.
- Juez en el Concurso Nacional de Biotopos, Malta, 2019.
- Juez en el Concurso Internacional de Biotopos, China, 2018-2019.
- Juez en el Concurso Internacional de Diseños de Acuarios de Biotopo, Rusia, 2013-2019.
- Juez de los ensayos fotográficos de grado, Escuela Superior de Fotografía ENFOCARTE, Universidad de Carabobo, Venezuela, 22 de noviembre 2017.
- Juez en el Concurso de Acuarios de Biotopo de la Asociación Nórdica de Ciclidos, Escandinavia, 2017.
- Juez en el Concurso Acuático Croata CAC, Croacia, 2014.
Libros publicados por Mikolji
- Catálogo Ilustrado de los Peces del Parque Nacional “Aguaro-Guariquito” Antonio Machado-Allison, Roberto De La Fuente e Ivan Mikolji, 2018
Conozca más sobre los libros de Mikolji aquí.
Fotografías publicadas
- 10 fotografías publicadas en la Revista Practical Fishkeeping. Reino Unido, julio 2019
- 1 fotografía publicada en la portada de la Revista Associazione Italiana Ciclidofili, Italia, marzo 2019
- 23 fotografías publicadas en el libro Guía de campo de los Bagres del Caño La Piedra, Río Arauca, 2019
- 10 fotos publicadas en la revista Ciklid Bladet. Nº 2/, Suecia 2019
- 6 fotografías publicadas en el libro Moluscos Dulceacuícolas de Colombia, 2019
- 30 fotografías publicadas en la Revista Explora, Venezuela, Volumen 03 del 2019
- 136 fotografías publicadas en el libro Catálogo Ilustrado de los Peces del Parque Nacional “Aguaro-Guariquito” 2018
- 9 fotografías publicadas en la Revista Hotbook, Mexico, Tomo 30 agosto 2018.
- 7 fotos incluyendo portada, publicadas en la Revista Challwani. Issue 06, Chile, 2018
- 6 fotografías publicadas en la Revista Challwani. Issue 05, Chile, 2018
- 1 fotografía publicada en la Revista Practical Fishkeeping. Issue 03, Reino Unido, marzo 2018.
- 11 fotografías incluyendo portada en el libro Biodiversidad de la sierra de La Macarena, Meta, Colombia. Parte I. Ríos Guayabero medio, bajo Losada y bajo Duda. Colombia 2018
- 31 fotografías publicadas en la Revista Explora, Venezuela, Volumen 03 del 2018.
- 9 fotografías publicadas en la Revista Explora, Venezuela, Volumen 01 del 2018.
- 27 fotografías publicadas en el libro La Vida Secreta del Bosque, Venezuela 2018.
- 4 fotografías publicadas en la Revista Practical Fishkeeping. Issue 13, Reino Unido, diciembre 2017.
- 3 fotografías publicadas en el diario El Tiempo, Colombia 11 de agosto de 2017.
- 1 fotografía, portada, publicada en la tesis PHD de Loreta Cornacchia en el NIOZ, The Royal Netherlands Institute for Sea Research, 2017.
- 43 fotografías incluyendo portada, portada interior y contraportada publicadas en el libro Fauna de Caño Cristales, sierra de La Macarena, Meta, Colombia 2017.
- 6 fotografías incluyendo portada, publicadas en el libro Field Guide to the Fishes of the Amazon, Orinoco, and Guianas, USA 2017.
- 1 fotografía publicada en el libro Ríos de morichal de la Orinoquia venezolana, Venezuela 2016.
- 1 fotografía, portada interior, publicada en el libro Morichales, cananguchales y otros palmares inundables de Suramérica, Colombia, Parte II 2016.
- 1 fotografía, página completa, publicada en el catálogo de productos de Aquapac, Reino Unido 2016.
- 1 fotografía, portada, publicada en el libro Biodiversidad del Rio Bita, Vichada, Colombia 2016.
- 2 fotografías publicadas en el Libro rojo de los cangrejos dulceacuícolas de Colombia. 2015
- 6 fotografías publicadas en la Revista Río Verde, Venezuela, Volumen 016 del 2015.
- 1 fotografía, portada, publicada en la revista Anarita, Universidad del Zulia, número 26, Maracaibo, Venezuela 2014.
- 21 fotografías incluyendo portada y portada interior publicadas en el libro Humedales de la Orinoquia Colombia Venezuela, Colombia 2014.
- 4 fotografías incluyendo portada y contraportada publicadas en el libro Humedales interiores de Colombia 2014.
- 2 fotografías publicadas en la Revista Río Verde, Venezuela, Volumen 014 del 2014.
- 2 fotografías, una siendo página doble publicadas en la Revista Practical Fishkeeping. Issue 06, Reino Unido, Mayo 2013.
- 1 fotografía publicada en la revista PiranhaMania, Volumen 5, 2013
- 6 fotografías incluyendo 2 en la portada publicadas en el libro Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia – Peces, Colombia 2013
- 10 fotografías incluyendo la portada, publicadas en la revista Ciklid Bladet. Nº 1/, Suecia 2012.
- 3 fotos y mención sobre su trabajo, publicadas en la revista Ciklid Bladet. Nº 2/, Suecia 2012.
- 2 fotografías publicadas en la Revista Practical Fishkeeping. Issue 9, August, Reino Unido 2012.
- 2 fotografías y mención sobre su trabajo publicadas en la revista Datz 06/, Alemania 2012.
- 47 fotografías publicadas en la revista: TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA 2008 – 2011.
- 12 fotografías usadas por National Geographic TV. USA 2011.
- 33 fotografías publicadas en el libro (incluyendo portada y contraportada): “Revisión del género Apistogramma Regan 1913 (Perciformes, Cichlidae) en la cuenca del río Orinoco. Instituto Humboldt, Colombia 2011.
- 1 fotografía publicada en la Designación de neotipo y redescripción de Serrasalmus nalseni Fernández-Yépez, 1969, Venezuela 2009.
- 8 fotografías publicadas en el libro: Piranhas, de la Editora Barron’s, USA 2008.
- 2 fotografías publicadas en el periódico El Nacional, Venezuela 2008.
Conozca más sobre la fotografía de Mikolji aquí.
Artículos publicados en revistas
- Opera of the Phantoms. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, julio 2019
- Wild Aquarium. Revista Ciklid Bladet. Nº 2/, Suecia 2019
- Acuario Salvaje. Revista Challwani, Chile, 5 / 2018
- Plunging Headfirst into the Morichales. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, Spring 2018.
- The Scarecory. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, febrero 2017.
- En búsqueda de una posible nueva especie de “pez de la lluvia” en el Río Guáquira Revista Memorias y Cuentos Año III – Número 3 – 2017
- Oscar Cichlid Astronotus sp Venezuela aff ocellatus in the wild. AQUAmag Magazine N°30, Francia, 2016.
- Piranha Land. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, Spring 2015.
- Dwarf Cichlid Apistogramma hongsloi in the wild. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, marzo 2015.
- Green Dartfish Ammocryptocharax elegans in the wild. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, mayo 2015.
- Close Encounters of the Cichla Kind. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, octubre 2015.
- The Link Between Science and Art. Artblend Magazine – Vol. 3, USA, Winter 2015.
- Cleared and Stained Diaphonized Fish. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, enero 2015.
- Amazon Leaf Fish Monocirrhus polyacanthus in the wild. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, mayo 2014.
- Oscar Cichlid Astronotus aff ocellatus in the wild. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, julio 2014.
- Three Spotted Eartheaters Satanoperca daemon in the wild. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, septiembre 2014.
- Red Line Lizard Tetra Iguanodectes sp in the wild. Practical Fishkeeping Magazine, Reino Unido, octubre 2014.
- Ram Cichlids In the Wild. TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA, junio 2011.
- First Ever Photos of Diamond tetras in Their Natural Habitat. TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA, enero 2010.
- The Half Red Hemigrammus: A new Species. TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA, marzo 2010.
- Cardinal Tetras in Their Natural Habitat. TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA, febrero 2009.
- Designación de neotipo y redescripción de Serrasalmus nalseni Fernández-Yépez, 1969, Venezuela 2009. Memoria de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales 2009.
- First Live Pictures of a Pristobrycon careospinus. TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA, noviembre 2008.
- Swimming With Cichlids. TFH (Tropical Fish Hobbyist), USA, julio 2008.
Conozca más sobre los artículos de Mikolji aquí.
Videógrafía especializada en los hábitats, flora, fauna acuática, y subacuática internacional
- Crazy Journey Japan, 2019
- Netflix, 2017 – 72 Dangerous Animals: Latin America
- Nat Geo Wild, Australia 2013. – World’s Weirdest: Animal Taboo – extreme animal behaviors.
- National Geographic Explorer, USA First Aired May 3, 2011. – National Geographic Explorer – Season 7 – Episode 3 – Megapiranha.
- Discovery Science. Canada, 2009 – Footage for their show, Daily Planet.
- Sci-Fi Network and Discovery Channel – Frantic Films – Canada – 2008 – Piranha footage for their show Guinea Pig – Ryan Stock and his partner AmberLynn Walker do things in their everyday lives most people would never consider doing on even the most outrageous dare
Documentales producidos y editados sobre la fauna acuática venezolana
- Casupo, una experiencia eco-positiva: 15 de enero 2010.
Presentado en:
Auditorio de la Villa Olímpica, Edo. Carabobo, Venezuela, ante funcionarios de instituciones ambientales, maestros adscritos a la Secretaría de Educación del Gobierno de Carabobo, bibliotecólogos, estudiantes de bachillerato y universitarios. 26 de enero del 2011. - Peces y Fauna Acuática de Agua Dulce de Venezuela Parte 1: Preservación: 12 de febrero 2008.
Presentado en:
Museo de Ciencias Nacional, Venezuela el 17 de Abril del 2008.
Instituto de Biomedicina, Caracas, Venezuela, 22 de abril del 2008.
Instituto de Geografía, Universidad Central de Venezuela, 15 mayo del 2008.
V Festival Ascenso 2008, Categoría Ambiente, Celarg, Caracas, Venezuela, 12 junio del 2008.
II Congreso Venezolano de Diversidad Biológica, 24 de mayo del 2011. - Freshwater Natural Aquarium Documentary: 02 de Junio 2008.
Presentado en:
El Gold Coast Aquarium Society of South Florida, USA el 02 de julio del 2008.
Decimo Simposio Colombiano de Ictiología y Segundo Encuentro Colombo Venezolano de Ictiólogos y Primer Encuentro Suramericano de Ictiólogos. Medellín, Antioquia, Colombia, mayo 2009.
Presidencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Venezuela, 2010.
Congreso de la Organización de Cíclidos de Escandinavia. Gotemburgo, Suecia, abril 2012. - Morichal Largo River: 31 de Enero 2007.
- Piranha 1: 31 de Enero 2007.
- Wolf Fish: 31 de Enero 2007.
Documentales premiados
- Primer Lugar en el concurso anual de Fecoven, Caracas, Venezuela 2008, mención reportaje, voto del jurado.
- Segundo Lugar en el concurso anual de Fecoven, Caracas, Venezuela 2008, mención reportaje, voto del público por internet.
Reconocimientos a Mikolji
- Honorary lapel pin from the Upel University, Barquisimeto, Venezuela, 2019
- Fototeca de Barquisimeto, Venezuela, 2018
Entrevistas a Mikolji
- Carlos Eduardo López, Photo Library of Barquisimeto, Venezuela 2019
- Isabella Marinelli C., Construarte Magazine, Valencia, Venezuela 2018
- Camila de la Fuente, Hotbook Magazine, Mexico, 2018
- Neven Vorkapić for Akvarij.NET, Republic of Croatia 2018
- Markéta Rejlková, Akvarium Magazine, Czechoslovakia 2010